¡Hola soy Benjamín!
Acompañante en el caminar psicológico y espiritual.
Médico de familia.
Psicoterapeuta.
Ex profesor de yoga
En 2019 tuve un grave problema personal que me ayudó a gestionar Dora Gil. De ahí se derivó una comprensión clara de la inmediatez del Ser.
Autor, en 2020, del libro “Ser lo que soy”, sobre una alternativa simple a diversos caminos espirituales innecesariamente complejos.
Lo que he vivido
Pasé una infancia con muchísimos momentos felices en el campo (arriba, con unos seis años, dando de comer a una ternerita).
Recuerdo como difícil mi adolescencia, intentando comprender, con poco éxito, la familia, el colegio y el mundo.
Frustrado experimentador durante más de 50 años de múltiples caminos de desarrollo personal y de búsqueda espiritual incluida formación completa como profesor de yoga y terapeuta Gestalt.
En 2019 grave problema personal que me ayudó a gestionar Dora Gil. De ahí se derivó una comprensión clara de la inmediatez del Ser.
Autor, en 2020, del libro “Ser lo que soy”, sobre una alternativa simple a diversos caminos espirituales innecesariamente complejos.
Satisfactoriamente casado, padre y abuelo.
Médico de familia, en su vertiente más humanista, recientemente jubilado,
Más de medio millón de entrevistas clínicas (frecuentemente problemas de salud mental y familiares)
Ejecución de más de 100 talleres (ejemplo) con todo tipo de profesionales.
Lo que hago
Con este blog pretendo acercar mi experiencia a aquellos buscadores que se identifiquen con lo que ha sido mi propia búsqueda–
En la práctica, acompaño a personas en el proceso de «ser lo que ellos son» (ellos mismos), tanto en el nivel psicológico como en el espiritual. Tanto de forma personal o individualizada, como grupal en forma de cursos, retiros, talleres o conferencias.
Mi vocación actual es facilitar la integración de los problemas, las soluciones, el sufrimiento y la felicidad en un mismo TODO VITAL que es el silencio último y profundo de la vida.
Lo que pienso y siento
,
Si no somos como se nos pide, tememos el rechazo de los demás y nos sentimos confusos y culpables por si nuestro camino, al ser diferente al de los demás, fuese equivocado. Esto, que ya es duro en el niveles psicológico, se acentúa en el nivel espiritual porque aquí, sentimos que “¡nos jugamos tanto!”, que no deberíamos equivocarnos de ningún modo, salvo peligro de “castigo divino” o naufragio total en la vida; preferimos entregarnos a cualquier líder religioso o espiritual que nos resulte temporalmente convincente, en lugar de acceder por nosotros mismos al SER común que hay detrás de todas las personas. De ahí que vayamos dando tumbos de camino en camino y de maestro en maestro.
Ahora veo que los caminos de desarrollo personal y espiritual, para mí, consistieron, inútilmente, en adquirir nuevas creencias sustitutas de las anteriores, pensando que me «estaba desarrollaba», cuando solo daba vueltas en círculos .
Hoy, solo confío en la propia experimentación directa de la vida como una auténtica vivencia de la realidad.
¡Todavía no puedo creerme que sea tan simple!
Sigo teniendo, y tendré, creencias filosóficas o más o menos abstractas (las prácticas bienvenidas sean) pero ya no confio en ellas cuando se trata de SER.
Tampoco exijo a la vida que siempre me traiga alegría y siempre me esquive el dolor. No sería realista. Asumo la verdad de cada momento.
Veo que es importante no depender, internamente, de las presiones exteriores para que seamos como se nos pide o como se nos recomienda, desde las múltiples creencias psicológicas y/o espirituales, que ofrecen alcanzar la felicidad total.
¡Amo la vida! : ver aquí y en no-dualidad.info
Lo que he publicado
SOBRE ESPIRITUALIDAD
Autor, en 2020, del libro “Ser lo que soy”, sobre una alternativa simple a diversos caminos espirituales innecesariamente complejos.
Blog: Ser lo que soy
Carta de amor a la vida. No dualidad.info
SOBRE MEDICINA
Artículos académicos en PubMed
Diverso libros, descritos en IberLibro.
Interés especial en temas de salud mental (Abordaje natural de la depresión en atención primaria)
¿A quiénes me dirijo?
A los que se sienten frustrados en su búsqueda psicológica y espiritual
Bienvenidos a los que estáis hartos de buscar, y no encontrar, nuevas creencias que os permitan evitar el sufrimiento, porque ese camino es, precisamente, un rodeo, ya que el sufrimiento nace precisamente de las creencias (especialmente de las espirituales).
A los que desconfían de la utopía del "mundo Disney".
Mi bienvenidq a los escépticos con esos talleres, cursos y libros que ofrecen, injustificada y prematuramente, una inmensa o total felicidad. Esto es una incongruencia porque la felicidad no es un estado mental ni sentimental, sino lo que está más allá del pensamiento y del sentimiento.
A los que no se fían de poder llegar a "ser siempre buenos"
Afortunados sois los que preferís la realidad y la verdad de «lo que soy», aunque sea dura, a la fantasía de «lo que creo ser» o lo que «creo que debería ser», porque «lo que debería ser», simplemente, enmascara «lo que es», pero no lo impide.
A los que se han cansado de intentar acumular momentos de "me gusta" y eliminar los de "me disgusta" sin lograrlo.
Bienaventurados sois los que estáis dispuestos a asumir, holísticamente, la vida como un todo. A vivir plenamente la vida, con todo lo que traiga, porque «la vida» es infinitamente más grande que «mi vida».
Formas de acompañamiento:
Encuentros individuales y grupales
Sesiones de encuentro individual
Contenido de las sesiones individuales
Este modelo, el acompañamiento individual se lleva a cabo mediante la atención personalizada. Básicamente a distancia : Skype, teléfono, e-mail, etc., pero también podría ser presencial.
En las sesiones de acompañamiento personal, se ponen «encima de la mesa» las razones que nos llevan a ser «seguidores» y no «creadores». Tú detectas, mediante la autoobservación directa, cuáles son las supuestas barreras que te impiden ser tú, tanto a nivel psicológico como espirituaL
Ventajas: Mayor intimidad y más intensa dedicación personalizada por parte del tutor que en los talleres y charlas.
Contenido: Igual que en las charlas y talleres pero adaptado a un encuentro individual (ver «Qué hacemos durante el acompañamiento»)
Duración y precio de las sesiones
Un encuentro de contacto por skype de 30'
Gratuita
Una sesión aislada de 60'
- 60 € / sesión
- Pago antes de comenzar la sesión
- A realizar antes de pasar 7 días del pago
Pack de tres sesiones de 60' cada una
- 150 € / 3 sesiones de 60′ cada una (50 € / sesión)
- Pago total antes de la primera sesión.
- A realizar en los 30 días siguientes al pago.
Pack de seis sesiones de 60' cada una
- 270 € / 6 sesiones de 60′ cada una (45 € / sesión)
- Pago total antes de la primera sesión.
- A realizar en los 60 días siguientes al pago.
Charlas, talleres y retiros para grupos
Contenido de charlas, talleres y retiros para grupos
El acompañamiento grupal se lleva a cabo mediante la atención grupal. Es, básicamente, presencial y suele darse en centros especializados que ofrecen salas para dar talleres.
Ventajas:
Enriquecimiento de la propia visión desde las experiencias del resto de los componentes del grupo.
Menos compromiso emocional para las personas que siente dificultad con la relación más íntima, “cara a cara” que se mantiene en el acompañamiento individua.
Contenido: Igual que en las sesiones individuales pero adaptado a un encuentro grupal (ver «Qué hacemos durante el acompañamiento»)
Tipos y duración de charlas talleres y retiros para grupos
- Charla de 75′
- Taller de 1 día
- Taller de dos días y una noche
- Taller de tres días y dos noches
Cartel para descargar sobre difusión de los talleres
Descarga, a continuación, si lo deseas, un archivo con un cartel de difusión del taller «Ser lo que soy»
Comenzar es fácil
Llamar al teléfono 678 62 08 97 o escribir un whatsapp a este mismo número y concertar un primer encuentro via skype.
Encuentro gratuito de 30' por skype para comentar el tema de que se trate y acordar una primera sesión, si es pertinente.
Anotar el día y hora de una primera cita si se ha acordado eso en este primer contacto.
Encontrarnos en la primera sesión en el día y hora citados
Contacto
Aquí puedes solicitar servicios, y hacer preguntas o sugerencias
Puedo llamarte o escribirte
Formulario de contacto
Puedes llamarme o escribirme
Tel: oo34 678 620 897
C/ Ceubia 36; Arenas de San Pedro; Ávila, 05400, España
SKYPE
Si tienes instalado skype y tienes costumbre de usarlo
Puedes contactar conmigo introduciendo mi usuario de skype (copiarlo y pegarlo en tus contactos de skype):
live:perezfrancobenjamin_1
Si tienes instalado Skype pero tienes poca costumbre de usarlo
Los siguientes tutoriales te pueden ayudar a facilitar tu práctica:
Si no tienes instalado skype, pero quieres conectar conmigo por skype web
Puedes hacerlo a través del enlace siguiente:
Preguntas frecuentes
¿Hay otras maneras de conocer mejor este mensaje sin encuentros ente nosotros?
¿Es posible concertar sesiones sin pagar dinero?
Sí, mediante trueque.
El trueque es una forma tradicional de intercambio, caracterizada por que en ella no interviene dinero como tal, diferenciándose así del concepto de transacción, en la que interviene el dinero.
La práctica del trueque se remonta a la época del neolítico, siendo esta una de las primeras formas de intercambio comercial que desarrolló el ser humano. El trueque se lleva practicando por lo tanto desde hace más de diez mil años. La práctica del trueque se basa en un intercambio tanto de bienes como de servicios, y a cambio se recibe en contraprestación otro tipo de bienes o servicios.
Si no te es posible pagar dinero por las sesiones, podemos cordar un intercambia de interés mutuo.
¿Es necesario tener una larga historia de buscador psicológico o espiritual para aprovechar el mensaje de esta web?
No.
Basta con tener amor a la verdad.
¿Es igual el abordaje psicoterapéutico que el transpersonal?
El abordaje psicoterapéutico suele abordar las dificultades psicológicas desde una perspectiva cognitiva y conductual. El abordaje transpersonal aborda las dificultades psicológicas y de aspiración hacia la trascendencia mediante la identificación con el SER que es el factor común a todos nuestros pensamientos, emociones y sesnsorioperceptivas.
¿CÓMO
LO
HACEMOS?
¿Qué es, para mí, acompañar?
«Estoy disponible para TUTORIZAR / ACOMPAÑAR procesos de clarificación en la búsqueda personal y espiritual«
Entiendo la tutoría como un proceso de facilitación durante el trayecto vital de una persona que sienta necesidad de ayuda en momentos de confusión, decepción, miedo, o, falta de confianza en sį misma. Implica una labor de acompañamiento en los momentos de soledad o sensación de insuficiencia para abordar las dificultades.
La palabra acompañamiento, alude al efecto y, también, a la acción de acompañar amistosamente, de brindar compañía, ser compañero, términos todos derivados del latín “companio” que hace referencia a quienes comparten el pan, En nuestro caso compartiendo la vida y sus avatares.
¿Qué hacemos durante el acompañamiento?
:
Tanto en los encuentros individuales como en los grupales se trabajan los siguientes temas y métodos, pero adaptados a cada necesidad concreta:
EJEMPLOS DE TEMAS
miedos, fobias, obsesiones, decaimiento, decepción con personas o uno mismo, culpas, confusión para tomar decisiones, sensación de insuficiencia para resolver algún problema,
MÉTODOS
Facilitación del «darse cuenta» de pensamientos, emociones y actividad motora mediante:
INTUICIONES, REFLEXIONES y CONCLUSIONES A PARTIR DE LAS TOMAS DE CONCIENCIA ANTERIORES SOBRE: