por psicol62 | Ago 25, 2020 | Aceptación, Autorrevelación, Despertar, Iluminación, Recomendada
Cuento: «Un día me cambié, casi por casualidad, los zapatos de un pie al otro, y descubrí que toda la vida los había llevado al revés pensando que los llevabas al derecho. Andar era sumamente incómodo, pero yo me los ponía como me habían enseñado y consideraba...
por psicol62 | Oct 27, 2020 | Contemplación
El Horizonte y el Ser El horizonte no puede "alcanzarse" en otro sitio ni en otro momento que este. El horizonte se "alcanza" contemplando, no caminando. Los deseos son como el horizonte: por mucho que te acerques, siempre queda más camino por recorrer. En la...
por psicol62 | Oct 1, 2020 | Amor, Dios, Presencia, Recomendada
Si estar presente es ser, siempre estamos presentes. Pero la mente no siempre es consciente de que es consciente, es decir, la persona-mente no siempre tiene puesta su atención en el reconocimiento de que está presente. Pero ¿quién es la persona-mente?, ¡el propio ser...
por psicol62 | Sep 20, 2020 | Acompañamiento transpersonal, Recomendada
Alan D. Wolfelt, PhD, es un escritor, orador, consejero de duelo . Autor de numerosos libros sobre el dolor y el acompañamiento. es miembro de la Association of Death Education, recibió un premio por el Counseling’s Death Educator y actúa como director...
por psicol62 | Sep 17, 2020 | Amor, Recomendada, Unidad, Violencia
Pintura rupestre en Tassili (Argelia) mostrando una escena de caza con perros. En mi autoobservación aprecio la unidad de la existencia: Todas las percepciones de las que «soy» consciente, aparecen en un mismo campo de conciencia.Esto ocurre tanto con las percepciones...
por psicol62 | Sep 11, 2020 | Incertidumbre, Insatisfacción, Recomendada
Durante muchos años de mi vida, el libro de cama y viajes que tuve fue el largo y sabio poema «Canto a mi mismo» de Walt Whitman. Cada vez, entiendo mejor por qué. Este 11 de septiembre trae a mi memoria, por ciertas coincidencias, el grave problema al que hice...
por psicol62 | Sep 7, 2020 | Recomendada, Vida cotidiana
Hace unos días, celebramos el cumpleaños de mi hijo mayor con sus hijos y el resto de familia tomando unos bocadillos y unos pasteles en el campo. No veo como lo que allí viví pudo ser más «sagrado». No digo que fui feliz o infeliz, solo digo que nada pudo impedirme...
por psicol62 | Sep 6, 2020 | Libertad Libre albedrío
Según expone Moya de la Sociedad Española de Filosofía Analítica (SEFA) Moya, Carlos J. (2018), “Libre albedrío”, Enciclopedia de la Sociedad Española de Filosofía Analítica existen múltiples argumentos en contra y a favor de la existencia del...
por psicol62 | Sep 2, 2020 | Autoestima
“Ser perfecto con respecto a un modelo dado es solo una forma de ser, una de las múltiples formas que puede tomar el Ser.¿Por qué no conformarse entonces con la más sencilla?,la que aquí y ahora ya Es”.
por psicol62 | Sep 2, 2020 | Acompañamiento transpersonal, Autoestima, Recomendada
Abordaje de los problemas de autoestima PSICOLÓGICO Según KidsHealth / para Adolescentes/ ¿Cómo puedo mejorar mi autoestima? ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? La autoestima significa sentirse bien con uno mismo. La gente con autoestima: se siente querida y...
por psicol62 | Sep 2, 2020 | Verdad Realidad
“Pues hasta ahora no perdura en nosotros la infancia, sino un defecto mayor, la mentalidad infantil” (Séneca, 2001: I, 11) En la primera infancia, el mundo no es visto como exterior, pasada esta etapa imaginamos el mundo. Ahora, en la etapa adulta, puede haber...
por psicol62 | Sep 1, 2020 | Amor
Calzadas romanas en la antigüedad Todos los caminos conducen a: Si estás en ROMA Todos los caminos que son amados conducen al amor. La vida no puede equivocarse de camino. La vida está formada por todos los caminos, vengan de donde vengan y vayan a donde vayan. La...
por psicol62 | Sep 1, 2020 | Muerte, Recomendada
Para comprender bien la frase de Séneca que encabeza esta entrada, podríamos matizar: «Lo que hay después de la muerte individual, vida total es, no muerte total». Una forma aparentemente estable, como es un cuerpo, está constituida de subformas como las...
por psicol62 | Sep 1, 2020 | Iluminación, Recomendada, Vida cotidiana
Lo que en el dicho de la imagen se contiene, podría resumirse en la comprensión de que una vida iluminada es la vida común pero sin un protagonista. El buscador suele querer la iluminación, pero siempre en el futuro y siempre por su esfuerzo y méritos. Precisamente...
por psicol62 | Sep 1, 2020 | Dios
No puedes encontrar la forma de Dios, Lo único que tiene forma es tu mente. «¡Si te encuentras al Buda en el camino, mátalo!». BUDA NO TIENE FORMA Cualquier imagen o concepto que asocies a Dios, al Buda o a la Verdad es solo mente. La verdad no puede...
por psicol62 | Ago 29, 2020 | El bien y el mal, Recomendada
¿Los incendios son buenos o malos? Como explica el profesor Juli G Pausas en su libro Incendio forestales (CSIC / La Catarata, 2012), la ecología del fuego ha demostrado que los incendios forman parte del ciclo biológico de la historia de la Tierra y tienen,...
por psicol62 | Ago 29, 2020 | El bien y el mal
«El tamaño del Universo y la insignificancia del ser humano» ¿En qué lugar o lugares del universo existen el bien y/o el mal? ¿En los planetas habitados? ¿Solo en la Tierra? ¿Cómo lo sabes? ¿Te lo imaginas, lo has leido u oido en algún sitio, lo ves directamente por...
por psicol62 | Ago 28, 2020 | El bien y el mal, Violencia
¿Puede ser natural la violencia, e incluso el asesinato? En 2014, la revista Nature publicó los resultados de un monumental estudio científico realizado, en Mahale, en Tanzania, y dirigido por algunos de los mejores primatólogos del mundo. Recopilaron información de...
por psicol62 | Ago 28, 2020 | El bien y el mal
¿Qué vemos en esta imágen: el bien o el mal? ¿En qué momento del río de la vida aparecen el bien y el mal? ¿Por qué no antes o después? Ver vídeo sobre la historia del universo ¿Seguro que sabes en qué bifurcación de la vida apareció la llegada del mal? ¿Podrías poner...
por psicol62 | Ago 26, 2020 | Contemplación, Recomendada
Sugerencia: Activa el vídeo ·»»No hago otra cosa que pensar en ti» y/o lee tranquilamente el texto de esta misma canción (qué está debajo, junto al gráfico). Al terminar- son solo 3 minutos-, comprueba si captas mejor lo que es la contemplación. Al terminar, un poco...